…. como siempre.
:::::::::::::::::::::::
Por aquel entonces simplemente me limitaba a creer lo suficiente, esa cuota necesaria que alcanza para vivir con matices de felicidad sin pretensiones.
Tomaba de un todo lo que podía tomar, a conciencia del riesgo soportable o inevitable de alguna consecuencia.
Con el tiempo me limité a lo necesario, aquello como para sobrevivir lo suficiente y con cierta paz. Rescatando lo que era conveniente y evitando riesgos.
En la actualidad ya no creo en demasiadas cosas. Disfruto con lo que supera la media de mi imaginación. Me nutro de todo aquello por lo que me arriesgo hasta el alma, sin límites; y es lo que en realidad me hace inmensamente feliz.
Y lamentablemente, también me destruye…
::::::::::::::::
May 12, 2007 @ 04:25:09
Como las drogas, pero hoy no quiero hacer apologías.
May 12, 2007 @ 04:39:23
y si amiga! que dificil es pero que cierto!!! muchas veces lo quenos hace feliz nos termina destruyendo y de ahi quizas tengamos que sacar algo como aprendizaje,cada uno encontrara lo que le falta aprender en esta vida,y muchas veces es por el dolor….besos y muy bueno como siempre todo lo que escribis!
May 12, 2007 @ 21:47:35
BENDER: casi como ellas, si….
ANDY: espero que lo que me quede por aprender, venga con analgésicos…
Gracias.
May 13, 2007 @ 04:39:46
Muchas veces arriesgando hasta el alma se sufre, pero siempre vas a saber que arriesgaste y no te quedaste conformandoté. Eso es admirable, aunque no parezca, es ser valiente. No todos tenemos esa valentía.
Besos!
May 13, 2007 @ 19:00:04
Yo (lamento decirlo) escapo del dolor y el sufrimiento, en general las cosas que quiero me hacen bien, no se si es suerte o cuestion mia y si algo me hace mal pues no lo hago ni lo persigo. Pero yo que sé, quiza no es muy poetico; y ya se sabe las mejores poesias las escriben los que sufren. Por algo sera…
May 13, 2007 @ 22:36:39
LADY: en la valentía del vivir arriesgando me encuentro día a día, y al menos aprendo a seguir viviendo…
Besos.
CARTAPACIUS: si supieras las veces que he intentado escapar de varias cuestiones dolorosas, de algunas imposible y en otras me he dejado acorralar estúpidamente. Entonces escapo juntando mis pedazos, cual puzle…y sigo viviendo, con la misma alegría de siempre. Estoica.
Saludos.
May 14, 2007 @ 20:08:44
Si nadie se mueve, nadie sale herido.
Los ladrones de bancos y demás asaltantes no deben tener consciencia de la filosofía que encierra esta orden intimidante.
SI uno nose mueve, si uno se queda enroscado en el colchón todo el día, nunca va a salir herido*. Eso si, la vida caracol es aburridísima.
Maruca Belengoechea tampoco sospecha, en su chetez chata, que su frase: «lo importante es que te pasen cosas ¿viste?» también esconde una filosofía que es espejo de la primera.
El sol y el mar son lindos (por usar un ejemplo inmediato), pero uno termina un poco chasmucado.
El vino es – como afirmaban los romanos clásicos – el elíxir de la juventud, pero las botellas tienen un fondo lamentable y la borrachera nos impide hurgar el escote de las pelirrojas.
Y así.
La opción es simple: salir a buscar los dulzores y arriegarse a quedar un poco destartalado, o quedarse en el búnker seguro pero solo y mustio.
No voy a cometer atrevimiento de decir qué opción es la correcta, porque todos sabemos que no existe tal cosa como el bien y el mal. Apenas estamos nosotros, y el espejo.
(no puedo firmar este texto, mitad por vergüenza y mitad porque me lo dictaron unos enanitos que viven en los hongos de mi jardín)
May 14, 2007 @ 20:12:34
Me olvidé de poner la nota al pie que indica el asterisco: *esta afirmación sólo es válida para aquellos que son incapaces de hacerse daño a sí mismos; esta gente, lamentablemente, son minoría.
Cuando Jesus dijo «Ama a tu enemigo como a ti mismo», no explicó que la parte difícil es amarse a uno mismo.
Hoy los enanos están muy analíticos de frases ajenas, ojo.
May 14, 2007 @ 22:09:46
Recién ahora me tomo el tiempo para leerte. Vengo, y me topo con ésto.
Con lo que cuesta ser libre.
Con lo que cuesta jugarse.
Y es justamente la fuente de mis más fuertes felicidades, pero también de mis más fuertes desdichas.
Todo esto, para decir que me identifico con el texto… qué vueltera.
Beso
May 14, 2007 @ 22:29:20
con el tiempo, me limité a lo necesario….
cierto, bello…como siempre.
May 14, 2007 @ 22:50:01
FISHBONE X 2: me «arriesgo» a decir que la mitad de su vergüenza y los enanitos que viven en su jardín la tienen clara!!!
Gracias por sus palabras, para reflexionar. (Digale a los enanitos que sigan así)
Saludos!!
PEANUTS: no te preocupes, identificarse es algo que nos pasa seguidito cuando leemos alguna cosa…, de ser peligroso, prometo no escribir mucho…
Saludos!!!
JUJE: limitarse a lo necesario…ilimitadamente, también ….
Gracias y saludos.
May 15, 2007 @ 23:14:37
y bueno, vivir es irse muriendo…
May 16, 2007 @ 00:10:17
CACHETAZO: entre otras cosas, irremediablemente, si…
Saludos