Acercándome a la ciencia ficción…

…y a la refrigeración.

disney.jpg

Si en mi infancia alguien me hubiera convencido de pasar muchos años congelada en alguna heladera (frezzer no, no existían aún), con el propósito de despertarme muchos años después; mon dieu, ¡¡que confusión!!!!

Las películas de Walt Disney en aquellos años de inocencia, no eran de mi gusto cinematográfico. Por obra y gracia de mis padres y el calendario, eludí con suerte la época de «Bambi» y su madre asesinada. ¡¡Cuánto candor Don Disney!!. Los cines que programaban infantiles, ¡¡plum!!, te enchufaban «las de Disney». Las figuritas con brillantina. Le escapaba al estilo «brillitos» (lástima, tal vez hoy sería una mujer con glamour!!). Los cuentos de hadas adaptados para las películas (según criterios del señor antes nombrado), me molestaban. Pero algo referido a él sí llamó mi atención: Disney había muerto hacía unos años y lo habían «congelado» (ahhh!!!), el dato me resultó fascinante.

En resumidas cuentas: el caballero se habría mandado a congelar para… para… ¿para qué?, se preguntaba mi cándida cabecita. ¡¡Qué imaginación infinita!!, fantaseaba escenas del hombre con las cubeteras bajo el brazo, sentado dentro de la heladera; o ante algún corte de luz los «congeladores profesionales» preocupados al grito de: «- se nos derrite, se nos derrite el Disney!!»
La intriga fundamental se acomodó entre mis tiernas neuronitas: ¿si lo descongelan dentro de mucho tiempo, estará bien conservado…?, o sea, ¿en condiciones de vida pensante? o ¿qué se supone que haría con su vida y con un hijo mayor que él?…uhh que lío…

Pura ciencia ficción: aparecía un Walt Disney empapado, medio atontado caminando como zombie por un pasillo de la «Clínica descongeladora». Aturdido y contracturado de la mano de Mickey… presto a engullir una hamburguesa grande, con gaseosa cola y papas fritas (muchos años durmiendo, abre el apetito). Así, entumecido y todo, dibujando algún garabato redituable… O tal vez pidiendo eutanasia.

Varios años después de aquel asunto (nunca recabé información certera al respecto, los niños no teníamos internet…), vi el film «El dormilón» de Woody Allen. Ahí estaba el ejemplo de la terrible confusión al despertar. El presente como algo sumamente extraño, peligroso y «futurista», difícil de sobrellevar. No, no era para cualquiera.

…Y la triste realidad me abofeteó. El asuntito ese de Disney congelado, había sido un mito urbano; pero de todas las historias, películas y cuentos que le pertenecían, para mí la de la «criogenización», resultó ser la más interesante!!

:::::::::::::::::::::::::::::::

«El Dormilón» de Woody Allen. 1973.

::::::::::::::::::::::::::::::

 

Anuncio publicitario

10 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Fish
    Abr 30, 2007 @ 20:09:13

    Yo nunca tuve claro qué pasó finalmente con el buen tío Walt… ¿lo desenchifaron?¿se les pudrió? Me parece que ya va asiendo hora que nos resignemos a no verlo nunca más.

    Un par de anécdotas:

    Por sus 12 años de edad, al niño Walt lo llevaban a una chacra a pasar los veranos, y ahí había un laguito donde iba a pescar. El vecino, un viejito que fumaba pipa, lo acompañaba y parece que se apsabn largas tardes charlando; una tarde el viejito le aconsejó al niño Walt no crecer nunca… y parece que, de a alguna manera le hizo caso. Aquel viejito y vecino era nada menos que don Samuel Clemens, o mark Twain para nosotros. Ningún gil.

    Cuando el señor Walt ya era grande, vino un día su hija (que tenia unos 6 años) a preguntarle si él era el Walt Disney de los dibujitos – parece que los compañeritos de la escuela la habían avivado. Al responderle don Walt que sí, la inocentita le pidió un autógrafo. Plin.

    No recuerdo con trauma las películas de Disney, pero sí es un recuerdo dolorosamente imborrable la tarde en que mi vieja, en su cándida ignorancia, me llevó a ver «Petete y Trapito», película del orto que me hizo llorar días. Ojalá el sádico de García Ferré se esté asando a fuego lento.

    Gracias Alejandra por pasar por mi blog cinéfilo, ahora que he visto el tuyo vendré de cuando en vez a molestar.

    Fish

  2. St. Josh
    Abr 30, 2007 @ 21:26:56

    De visita por tu sitio, y creo que llegaré a ser habitual lector tuyo….

    Besos desde Honduras!!!

  3. alejandra
    Abr 30, 2007 @ 23:31:49

    FISH: lo de tío este, no, puro mito urbano. Menos mal !!!
    Gracias por el par de anécdotas y por darte una vuelta por acá.
    Regresá cuando quieras, estaré haciendo lo propio con tu blog.

    Saludos.

    St. JOSH: gracias por tu visita y pasá cuando quieras, quedás formalmente invitado.

    Saludos.

  4. cachetazoalaviolencia
    May 02, 2007 @ 22:16:18

    Voy a obligarme a no buscar datos para que no se pierda el efecto de semejante bolazo.

    ¿no hay fecha de muerte?
    ¿no hay fotos del velorio? (recordemos la de Balbín)
    ¿no hay lápida? (¿o los familiares le llevan flores a una tumba vacía, como a Yabrán?)
    ¿cuánto dará un plazo fijo a 100 años? (no es más irracional que anotarse en una AFJP)

    ¿y si cuando despierte ve que le cortaron las manos?

    Tengo que agregar que en mi infancia las películas de Disney eran algo inalcanzable (sólo vi en el cine Robin Hood) no las pasaban en televisión jamás, con la excepción de las que no eran animadas y para los niños eran una desilusión total.
    Agrego a la lista de decepciones las películas que comenzaban con animaciones y también nos hacían entusiasmar al cuete.

  5. alejandra
    May 02, 2007 @ 22:38:29

    CACHETAZO: no busques, yo ya lo hice. Una vuelta por la web, google de por medio, y bueno, hasta fotos de la lápida existen.

    Viste como es el cine… parece ser que todo es mentira che…que lo tiró!!!

  6. Bender
    May 03, 2007 @ 01:52:54

    Yo tengo una gamba de cerdo en la heladera y nadie me dice nada… ¿hacemos una picada?

  7. alejandra
    May 03, 2007 @ 01:57:35

    BERDER: totalmente de acuerdo…

    QUEDAN TODOS INVITADOS!!!!!!

  8. Flor
    Feb 03, 2008 @ 22:33:08

    Hola, soy una fanatica de disney, me he visto todas las peliculas, me se los dialogos y tengo una coleccion de casi 50 films en VHS del señor en casa….
    Es cierto q sus peliculas siempre tienen un momento tétrico q hace caer un par de lagrimas, pero tmb es cierto q siempre lo compensa con finales felices. Considero importante q se estimule en los chicos la emocion, que aprendan a llorar con una pelicula, y q ese llanto les sirva para ponerse en el lugar del otro. No creo q este mal que los chicos vivan en un mundo de fantasias, si no es eso que otra cosa es ser chico?, yo tengo 19 años y sigo creyendo en ese mundo de fantasias que un dia me presento este hombre, y no es q ande vestida de Blancanieves o busque entre las plantas de mi casa a campanita para hecharme polvo de hada y salir volando. Creo en ese mundo porq quiero creer, porq cuando me doy contra un paredon o la me golpea la vida me gusta pensar en ese mundo, es solo eso…

    Dios besdiga a quienes viven por siempre pequeños!…

    Y yo tmb me uno a la comida (si es q o es muy tarde aun) jeje

  9. JT Marquez
    May 16, 2008 @ 19:16:25

    hola yo creo que el señor walt disney si este congelado, desde niño me gustaron casi todas sus peliculas y aunque ya soy bastante grande a veces quisiera creer que el mundo fantastico de walt disney en realida si existe

    JT.

  10. emilio
    May 16, 2008 @ 19:19:19

    me considero gay chau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: