De madera somos…

interpretaciones.jpg

Los amigos, pucha, que bueno tener amigos. No soy de las que junta por montones y se jacta de lo mucho que amontonó; tengo los que tengo y valen. Hoy por la tarde, luego de una mañana de esas, llenas de cosas GROSAS, una amiga del alma se vino para mi laburo, había que ponerse al día. No nos veíamos desde el día que me hizo la gamba, «¿te acordás?», ¡qué momento!, en fin. Se apersonó por la oficina como a las cuatro y media de la tarde. Un calor de locos, humedad del ochomil por ciento. Ella amigaza se vino en bici para escucharme y para razonar juntas. Luego de doscientos mates, definimos algunos conceptos. Decretamos que la vida tiene eso, que mi vida tiene eso. Llegan todas juntas o nada por siglos. C’est la vie…Cuando esta terapia de amigas iba llegando a su fin, concluí serena….»-Y si Miriam, estoy loca, pero bueno, ya veré…¿será falta de claridad, o no entiendo lo que me dicen, o …?» – «-Solemos interpretar de maneras inexplicables o a conveniencia»-, dijo ella con su infinita paciencia y sapiencia. Sobre que es lo que entendemos o creemos entender ella me relató una breve anécdota de su hijo menor.

El infante en cuestión, deseoso por vivir el placer de jugar al fútbol (ahora ya venido a adolescente rebeldón), se plantó y quizo que lo llevaran para ser probado en el Club San Lorenzo de Almagro. ¡¡Pucha que lindo!!!, pensaba soñador. O sea sí, pero este gurrumín contaba en ese entonces con tiernos y dulces seis añitos. Un primor el mocoso, un cebollita de ojos grandotes negros, bellos y voz grave.

Pues bien, el niño viajó. Ahhh!!, los dioses todos, habían escuchado la plegaria silenciosa del pequeño. Fué entonces que al regresar del famoso club, junto a su padre, el niño emocionado y feliz de reencontrarse con su madre bajó raudo del auto. Corriendo como el Diego, habilidoso; el que grita el golazo ese, el de la definición en tiempo de descuento… ese, va y dice: -«MAMÁ ME DIJERON QUE SOY DE MADERAAAAAA!!!!«-. Los saltos y brincos que daba aquel niño ya lo iban encuadrando más en lides tales como salto en garrocha… Es que, pobrecillo, no había entendido. Con sus hermosos seis añitos; había interpretado que ser de madera era, pues… ser fuerte!!. Un jugador fuerte, «¡¡que bueno!!, ¿no?». Pasado un tiempito y unas pequeñas explicaciones costó calmar la angustia de la triste realidad. Explicar que en la jerga, tesoro, es todo lo contrario, en fin…(«Crueldá, pura crueldá Doña; el fobal es cruel!!!!»)

Pasó el tiempo, y ¿saben qué?, hoy juega como los dioses, realmente. También se ríe de aquella anécdota risueña y superada. ¿Qué escuchó cuando le dijeron que era «de madera»?, ¿qué necesitó suponer que le estaban diciendo?….

………..

Pues, ahora decime Myriam, ¿qué entendí de lo que te dije hoy?, ¿qué necesité entender y suponer aquellos días?, ¿decime che….también infantil?

Miriam, gracias, muchas gracias. El lunes, graciadió, retomo terapia…

piromano.gif

 

Anuncio publicitario

11 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Marcelo
    Feb 17, 2007 @ 19:55:22

    Primero y principal, me morí de risa con el ejercicio de matemática! jajaja

    Ahora, con respecto a lo demás, es un muy buen ejemplo el del hijo de tu amiga Miriam, porque es así como actuamos cuando niños, cuando adultos, cuando viejos, cuando sea…filtramos inconcientemente lo que vemos y oímos para amortigüar el peso de la verdad.

    Ahora, una duda que siempre tuve: ¿Es efectiva la terapia? ¿Realmente cambia algo? ¿Vale la pena pagar las consultas?
    Decime porque si es cierto, me voy buscando un psicólogo ya…

    Abrazo!

  2. alejandra
    Feb 17, 2007 @ 20:05:32

    MARCELO: bueno eso de «amortiguar el peso de la verdad» ha de ser así.
    Me has hecho recapacitar, por eso creo que buscaré unos buenos amortiguadores y me despediré de mi psicóloga…

    (Entre nos, a mi me sirve la terapia che, fijate; además tengo prepaga…no pago nada!!!!)

    Abrazo!

  3. andy
    Feb 17, 2007 @ 20:25:51

    que bueno tu relato marta!!! es bueno tener amigas no?? de esas que te escuchan cuando lo estas nesecitando y que buena anecdota la del niño ,ya que uno reflexiona las veces que no nos queremos dar cuenta de las cosas ,o negamos la realidad ,esa que duele .Muy bueno amiga,felicitation!!!!!

  4. alejandra
    Feb 17, 2007 @ 21:09:14

    ANDY: obvio que es bueno tener amigas, Martussssssssss!!!!, vos sos otra de esas…caracho!!!.

    Pero eso sí …si no me hacés una buena bienvenida para cuando vaya a mirar extraterrestres con vos…LA VENGANZA SERÁ TERRIBLE!!!!

  5. Roberto Sánchez
    Feb 18, 2007 @ 10:19:42

    sin dudas quiero volver a ser chiquito, aunque sea un ratito….
    No entendí el ejercicio de matemáticas: ¿soy de madera tamnbié?

    salud y buenos alimentos

  6. blogurtido
    Feb 18, 2007 @ 15:22:01

    la verdad tu blog esta bunisimo entra en mi blog esta buenisimo tine varios chistes

  7. Alejandra
    Feb 18, 2007 @ 18:29:43

    ROBERTO S.: todos querríamos lo mismo: niños eternos!!!!! SOMOS DE MADERA, pero que maderaaa!!!, de las mejores.

    BLOGURTIDO: gracias por el elogio, ya pasaré por el suyo.

  8. Bender
    Feb 18, 2007 @ 20:28:16

    ¿Entonces cuando me dijeron que era de madera…? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Crughsht (ruido de suicidio)

  9. alejandra
    Feb 18, 2007 @ 20:40:53

    BENDER: ¿podré escribir tu epitafio o un bonito obituario? dale…no seas de madera, y entendé lo que te digooo!!!

  10. Bender
    Feb 19, 2007 @ 00:53:47

    Sí, podés escribirlo. Aunque todavía no entiendo.

  11. alejandra
    Feb 19, 2007 @ 01:31:42

    BENDER: lento de entendederas vienes, niño!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: