Si en mi propio blog no me voy a poder dar un gusto, donde, eh..¡¡¡DÓNDEEE!!!!. Por esa razón voy a poner música, un rato, cada tanto (yo lo necesito).
Breve reseña preliminar: para ir despuntando el vicio, me cuelgo con una banda que tiene sus años, y gracias a un amiguete de esos que no faltan, la conocí hace como 10 años atrás un poco más también, (¡¡gracias Alejandro Suarez!!) y me gustó demasiado.
Cinco señores músicos, pero de verdad. Se pasean con estilo por sonidos entre el metal, rock sinfónico, sonidos alternativos y fusiones realmente sorpendentes.
El primer video que meto aquí es de sus años mozos, de cuando jóvenes y melenudos, sonaban con particulares distorsiones y una batería (Mike Portnoy) que no se limitaba a poner solo una base rítmica. El cantante James LaBrie, a pesar de sus agudos y excesos vocales educados, conserva un timbre muy particular y característico.
Otrora muchachos pelilargos y bien parecidos (amo a John Petrucci, el guitarrista, un MU – SI – CA – SO) estaban «pa’darle» sí…!!! (el hembrererío soñador de muchachos bien parecidos y además MÚSICOS, ni hablar lo agradecidas!!!!, bingo), hoy venidos a maduros y aún mejores profesionales en lo suyo. Completando este perfecto grupo de hombres sonoros, John Myung, bajo y en la actualidad, Jordan Rudess keyboards. Participa en este tema un músico invitado, lamento no tener presente su nombre, pero si el instrumento que ejecuta, Saxo Soprano (el que yo toco, snif…).
Dream Theater, mantienen estilo, pensamiento, conocimiento y sentimiento, para mí más que suficiente por estos tiempos, donde abunda tanto sonido opaco y barato. Ya acercaré material actual.
Video del tema Another Day, 1992 del albúm Image and words.
Ya seguiré presentando sonidos de estos señores…
Dic 16, 2006 @ 16:43:59
No conocía. Suena interesante.
Dic 16, 2006 @ 18:32:26
Bender: hay que tener en cuenta que el video es de 1992, o sea tiene sus años…ya pondré material más próximos al siglo XXI, además de otras bandas y estilos.
Dic 16, 2006 @ 20:53:22
aparecí a salto de blog. la música, que es subjetiva, si a tí te gusta, genial, yo sigo con el barroco, la clasica y toda la melódica que considero buena, como Vangelis. entre otros, pero las señales, si las veo, una vez choqué una con el auto… mejor dicho, la vi después que la choqué… la vida es dura, tanto o más que las señales. Va un beso en Cilencio, como presentación
Dic 16, 2006 @ 21:54:30
Cilencio: gracias por aparecer a salto. Si es por música, ya aparecerán por aquí sonidos del pasado, Bach, Haendell, y otros…
Las señales de tránsito, esas son las que menos se ven…