Vamos de paseo

cafe-literario.jpg

Fin de semana largo, una buena excusa, un poco de ganas, unos pesos. QUE MÁS!!!!!, nada más.
En alegre caravana, con hijo menor y amiga, partimos el sábado a la mañana para Villa Gesell. Viaje corto, poca plata. Una hija trabajando por esos pagos, (que la pinta de independiente y le sale mejor que a mí), fué la excusa para irme de «Fin de semana largo».
No adhiero a la celebración religiosa, pero aproveché el momento. Sol, arena…mucha arena. Gente de mini vacaciones, mucha gente, una pre temporada.
Deseaba ver que se sentía desde dentro de ese fénomeno social ser «turista»… para mí es lejano, pues ya vivo en una ciudad «para vacacionar».
Entre otras cosas me interesó conocer el fenómeno de los que viven por allí. Aunque cerca, haciendo pocos kilómetros de nuestras casas, nos econtramos con realidades muy diferentes.
Desde el vamos el remisero que me llevó hacia el hotel, después que yo comentara: -«Qué hermoso lugar para vivir!!!!»… , y como garrotazo certero me dijo: «-sabés que en Gesell existe unos de los más altos índices de suicidio!!»…Pumba.
Digamos, como comentario terrible!!, casi al ladito de nefasto. Le prometí no suicidarme por allí. El hombre siguió conduciendo y hablando, pero yo ya me había alejado lo suficiente como para entender por que en ese lugar, la gente se suicida.
Ciudad edificada sobre médanos, con grandes pinos, muchas aves, un mar inmenso y cercano. Negocios interesantes, artesanías, librerías, pasajes de ensueño, gente tranquila.
Habitantes de todo el año, acostumbrados a las invasiones (para mi sorpresa, no utilizan agua hirviendo contra los invasores!!), calles que no guardan simetría, arboles añozos que obligan a cambiar el rumbo…todo eso, allí.
Ya en el mar me deleité mirando esa inmensidad de agua, me relajé y pensé. Organizé muchas cosas en mi cabeza mientras respiraba aire puro. Recordé las palabras del remisero y los suicidios mientras los turistas se bronceaban. Pero momento, los suicidios se dan en invierno…
El lugar en la temporada invernal no permitiría la playa para el bronceado, pero les juro que yo me sentiría allí con tan poca gana de suicidarme!!!. Es rara la gente, pensé, las cosas que pueden deprimir.
Aclaro que yo funciono al revés, siempre al revés. En donde la gente se suicida por algo, yo felíz. Con lo que la gente se divierte, yo me aburro.
Esta bien, por aquí hay gente que no se debe sentir bien. Claro, no era el lugar, era la gente!!!!. Bravooooo!!!, mientras mi neurona espástica aplaudía la ocurrencia, el tiempo de mis mini vacaciones terminaban.
Quizo el destino que después de mirar el mar, descubrir callecitas hermosas, sonidos bellos, y colores espectaculares…tuviera que volver para mi casa.
Hacia la terminal de omnibus otro remisero me llevó, no pude con mi genio tuve que preguntar: -«Que tal es vivir por acá» y rapidamente contestó:
«-Maravilloso, lo mejor que pude hacer en mi vida, vivir aquí»…

Casi entrando en mi realidad cotidiana, nuevamente con mis cosas, mi casa, mi lugar….Reaccioné!!
…no son los lugares!!!!;…somos nosotros.

Café Literario, un lugar bello

 

Anuncio publicitario

6 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. cartapacius
    Dic 11, 2006 @ 23:35:03

    Pero me cacho , que envidia(sana)!!, no me llevas la proxima?, dale!, soy reflaquito y como poco!!, dale siii?.Es raro eso de que alguien se mate (para mi al menos) (claro que para mi el futbol es un fenomeno extraño tambien). Me hiciste acordar de un pueblito chico aqui en cordoba donde hubo una especie de epidemia de suicidios. Escribi una teoria al respecto. Algo asi como un inconciente colectivo malevolo y autodestructivo manejado por la naturaleza. Che todo muy lindo, pero te envidio igual!.Aunque en este caso no es la gente, es el lugar, si te hubieras ido a La Matanza no sentiria naditas de envidia. SaludoS!.

  2. Alejandra
    Dic 12, 2006 @ 01:36:47

    Carta: cualquier cosa para la próxima organizo un tour con cualquier excusa…de investigación, de estudios, seminario «Fenomenología del Suicidio», de lo que sea…y se vienen todos los que tengan ganas, porque ojo, yo vivo en Mar del Plata, y este verano voy a andar seguidito por Gesell (que tal?)

  3. mondoditesta
    Dic 13, 2006 @ 23:35:13

    También son los lugares, hya pueblos y ciudades qque convidan al suicidio al más optimista

  4. Alejandra
    Dic 15, 2006 @ 02:12:03

    Mondo: menos mal que hay convites que no acepto…

  5. Bender
    Dic 15, 2006 @ 02:25:23

    Tal vez el Club de los Suicidas de Stevenson tiene una sucursal en Gesell…Y quizás la gente no se suicida por sentirse ajena, sino por una necesidad social de pertenencia al club.

    Al margen, hay algo que me llamó la atención de la foto. El póster de «El Príncipe y la Corista», el cartel que dice que esa noche cantan canciones de Edith Piaf, Charles Aznavour y Jacques Brel. Y sobre todo, no se ve nada de plástico. Viene la pregunta: ¿Segura que viajaste a Gesell y no al pasado? Me gustó la foto y me colgué mirando detalles…

  6. alejandra
    Dic 15, 2006 @ 04:35:55

    Bender: la sucursal del club no la encontré, tampoco me interesó; me dediqué a encontrar lugares como el de la foto. Veo que sos de entrar en los detalles…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: