El viento

lo-secara.jpg

Domingo, intento escribir mientras mil realidades me separan de la pantalla. Le robo segundos a todo, y todos los segundos que junto, igualmente no alcanzan. No se robar. Aprovecho y pongo música. Nada es posible sin música. Vivir, inclusive. Tomo un vaso enorme de agua. No me brinda mayor inspiración. Timbre. Pero, ¡¡así no vamos a ninguna parte!!. Amiga. Con absoluta resolución decide que mi vida debe continuar contra las arenas del mar.

Estampada junto a otros mortales, bajo el mandato tácito de: -“¡A sancocharse felices todos juntos, bajo el sol!! Le comunico que mi necesidad, por el momento transita por otros rumbos. Niega todos mis fundamentos. Decreta que necesito felicidad. Alega que estoy enfermando gravemente, esta tonalidad pálida no habla bien de mí. Le indico que mis ventanas, son los ojos al mundo exterior. Sin contar esta bendita pantalla. Acuerda con sus caprichos internarme, ni bien tenga tiempo luego de tomar sol, obviamente. Insiste, como las moscas contra los vidrios. Tímidamente, esbozo una conclusión respecto al mar, el sol y fenómenos climáticos. Pero particularmente sobre un detalle, que ella no ha observado. Agradeciendo a la naturaleza, vilmente lo utilizo, me libera de su insistencia. El viento. Si señores, me salva, me redime, me purifica y me desata de una amiga insistente. Le marco detenidamente el «detalle». Miramos por la ventana, y si ahí está. Vuelan los perros. Las señoras gordas ofrecen resistencia, como velas hinchadas de bergantín. Los árboles enloquecidos, parecen indomables. Mi amiga, triste, contempla la cruda realidad. Hay viento. Por experiencias pasadas, en las cuales ambas, padecíamos diferentes maltratos meteorológicos in the beach. Recordándonos que lejos estamos del Caribe o California, ni hablar de la Costa Azul. Pero el detalle de los vientos en estos pagos, son así. Recordó realidades bastante molestas, hasta dolorosas podríamos decir; arena, mar, viento y partes pudendas. Desistiendo de su intención inicial, se arrojó en mi mejor sillón, ocupándolo en toda su extensión. Nunca entenderé a aquellas personas que deseando escapar de algo entran en otras a las que no les han prestado atención. El Guatemala y el guatepeor. No registran la realidad en la que dicen habitar. Me acusa de vivir encerrada, cual ermitaña resentida con el mundo. Aislada de la realidad. Pero ella, tan sensible a todo lo que la rodea, no pudo sentir el viento que corre con ráfagas de mas de cincuenta kilómetros por hora. Ahora sigue contándome, con lágrimas en los ojos lo cruel de «aquel fulano ¿te acordás?»; vil y mentiroso, si. Mientras habla, se come todo lo que encuentra potable. Como si le asomara una ansiedad de soledades con mayonesa, de recuerdos con dulce de leche. El poco alcohol que poseo en mi vivienda, ha sido reducido a nada, y sigue con la llantina. Mientras abandono la posibilidad de escribir. La escucho. Me pongo a pintar un mueble, requiere menos materia gris. Ella me expresa la voluntad de parecérseme, la obligo a abandonar la idea. Comenta algo así como que «al final, tu aislamiento no es tan malo, después de todo»… Vuelve a llorar, la invito al balcón. Temo por la humedad del ambiente con tanta lágrima. Sigue llorando. Miramos el mar, prendo un cigarrillo. Concluyo que después de todo, mi aislamiento no estaba nada mal. Mientras el viento seca sus lágrimas, a modo de consuelo.

Anuncio publicitario

5 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Ivana Carina
    Dic 04, 2008 @ 20:06:40

    Candorosa……

    Sublime!

    Me encantó! 😉

    Besotes en el recuerdo!!!

  2. La candorosa
    Dic 04, 2008 @ 23:37:33

    . 🙂 IVANA:
    Y usté, dos años después, terminó siendo el primer comentario del primer post de este blog!!!
    Gracias y todo mi candor para usté!!!
    Besotes!!

  3. Nehuatl Itzia
    Dic 05, 2008 @ 07:45:48

    Nunca te habia leido de esta forma, es tan personal, tan unica, tan viviente que te veo a ti y a tu amiga, que por cierto, se parece mucho a mi. Haz que respeten tu soledad, es lo unico que en verdad tienes.

  4. xavier
    Dic 06, 2008 @ 04:10:05

    Mirá vos lo que uno viene a descubrir después de tanto tiempo. Muy bueno.

  5. La candorosa
    Dic 06, 2008 @ 21:45:51

    . 🙂 NEHUATL ITZIA:
    Gracias por tus palabras.
    Cuando este blog se inició tenía textos bastante particulares!!!
    Besotes y todo mi candor!!

    .
    .
    . 😉 XAVIER:
    Gracias por su comentario!!
    Un gusto siempre contar con su visita!!
    Candorosos saludos!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: